OCTOBER 2025
Understanding What Causes Autism: Insights from an ABA Clinician Supporting Families in Texas
By Alice Gutierrez MA, BCBA, LBA
4 minute read
As a clinician that has spent my career working with children on the autism spectrum, I am frequently asked what causes autism. When answering this, I am clear that there is a lot we do not know yet but I always point families to what the current research is showing. We know that there is a strong genetic component to autism, as having one child on the spectrum increases the likelihood that a sibling is also diagnosed with autism. Additionally, boys have a higher likelihood of being diagnosed with autism than girls.
However, we also know that there are environmental factors that can contribute to an autism diagnosis. Some of the more researched environmental factors are advanced parental age, prematurity and birth complications where babies are deprived of oxygen. We have also learned that for the vast majority of people worldwide, vaccines are safe and effective. There are some studies that found a link between acetaminophen use and autism and just as many studies that found no link between the two. The tricky part is that we don’t currently know every environmental factor associated with autism. To make matters more complicated, autism is a complex disorder that presents differently in every person diagnosed, which suggests that one person’s environmental trigger may not be another’s.
I long for the day that we have answers for all these questions, because then we can have better prevention, intervention and treatments. I am glad that, as a country, we are having these conversations so that we can increase funding and awareness for autism research and support. These conversations are long overdue. Lastly, while we don’t have all the answers for a cause, we know that once a child is diagnosed, early intervention and support is critical to help children thrive. It is my life’s calling to help families and children get the support they need through ABA therapy. All for One Therapy exists to give children and families impacted by autism helping hands for their journey.
Comprendiendo las Causas del Autismo: Perspectiva de una Especialista en ABA que Apoya a Familias en Texas
By Alice Gutierrez MA, BCBA, LBA
Lectura de 4 minutos
Como especialista que ha dedicado su carrera a trabajar con niños dentro del espectro autista, a menudo me preguntan qué causa el autismo. Cuando respondo, siempre soy clara en que aún hay mucho que no sabemos. Sin embargo, guío a las familias hacia lo que nos dice la investigación más reciente. Sabemos que hay un fuerte componente genético: tener un hijo dentro del espectro aumenta la probabilidad de que un hermano también reciba el diagnóstico. Además, los niños tienen más probabilidades de ser diagnosticados con autismo que las niñas.
También sabemos que existen factores ambientales que pueden contribuir a un diagnóstico de autismo. Algunos de los factores más estudiados incluyen la edad avanzada de los padres, la prematurez y las complicaciones durante el parto, especialmente cuando el bebé experimenta una falta de oxígeno.
Hemos aprendido que, para la gran mayoría de las personas en el mundo, las vacunas son seguras y efectivas. Hay estudios que han encontrado un posible vínculo entre el uso de acetaminofén y el autismo, pero también existen muchos otros estudios que no encontraron ninguna relación. La realidad es que todavía no conocemos todos los factores ambientales asociados con el autismo.
Para complicar aún más las cosas, el autismo es un trastorno complejo que se manifiesta de manera diferente en cada persona diagnosticada, lo que sugiere que el factor que afecta a un niño podría no tener ningún efecto en otro.
Anhelo el día en que tengamos respuestas claras a todas estas preguntas, porque así podremos ofrecer mejores métodos de prevención, intervención y tratamiento. Me alegra que, como país, estemos teniendo estas conversaciones para aumentar los fondos y la conciencia en torno a la investigación y el apoyo al autismo. Estas conversaciones ya hacían falta.
Por último, aunque no tengamos todas las respuestas sobre las causas, sí sabemos que una vez que un niño recibe el diagnóstico, la intervención temprana y el apoyo adecuado son fundamentales para que pueda desarrollarse plenamente.
Es mi vocación ayudar a las familias y a los niños a obtener el apoyo que necesitan a través de la terapia ABA. All for One Therapy existe para ofrecer una mano amiga a los niños y familias impactados por el autismo en su camino hacia una mejor calidad de vida.